GOE-ASIME
(GALICIAN OFFSHORE ENERGY GROUP)
El Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) fue fundado por la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia en el año 2013. Desde entonces, se ha consolidado como agente clave de la dinamización de la industria de la eólica marina, llevando a cabo actuaciones de promoción internacional y explorando mercados y oportunidades de negocio.
En la actualidad, forman parte del GOE-Asime 50 empresas y entidades que muestran la capacidad de la industria gallega en toda la cadena de valor de la eólica marina. El GOE-Asime participa con ellas en el impulso de proyectos en el ámbito nacional e internacional, como pueden ser Wikinger para Iberdrola, Nissum Bredning para Siemens, East Anglia One para Iberdrola, Hywind para Statoil o Windfloat para EDP, desarrollados por Navantia, Windar y la mayor parte de las empresas integrantes del GOE.
LíNEAS DE ACTUACIÓN DEL GOE-ASIME
Promoción
La promoción del sector metal gallego ante los principales agentes de la cadena de suministro de parques eólicos marinos y otros proyectos de energías renovables marinas.
Mejora de la competitividad
La participación en la definición de las estrategias de investigación y desarrollo tecnológico adecuados para mejorar nuestra Competitividad.
Presencia
La organización y presencia en ferias y conferencias internacionales, jornadas y seminarios relacionados con las energías offshore.

GOE-Asime es miembro de Wind Europe, una de las mayores asociaciones impulsoras de la energía eólica en Europa. A través de ella, se fomenta la participación de empresas del sector metal gallego en eventos clave y oportunidades de networking a nivel europeo.